May 6, 2025

eCommerce LATAM 2025: Economía, Estrategia e IA

En 2025, el comercio electrónico en América Latina enfrenta un entorno macroeconómico desafiante, pero también lleno de oportunidades para quienes toman decisiones basadas en datos. Retailers, marketplaces y tiendas D2C operan hoy en un contexto marcado por la desaceleración del consumo, la presión en los márgenes y una competencia cada vez más ágil. En Retail Compass analizamos cómo influyen los factores económicos en el eCommerce regional y qué tecnologías están marcando la diferencia.

El peso del contexto económico en las decisiones comerciales

La inflación acumulada en los últimos años, las altas tasas de interés y la depreciación de monedas locales han modificado la lógica del consumo digital. El acceso al crédito sigue siendo limitado en muchas economías de la región, lo que ha afectado la venta de categorías como electrodomésticos, tecnología y mobiliario.
Ante esta realidad, el consumidor se vuelve más estratégico: investiga más, compara precios y da prioridad al valor percibido. Esto obliga a marketplaces, retailers y marcas a optimizar sus surtidos, ajustar su estrategia de precios y fortalecer su posicionamiento digital. En lugar de competir por volumen, muchas empresas comienzan a competir por eficiencia y relevancia.

La inteligencia artificial ya no es opcional

En 2025, la inteligencia artificial se ha consolidado como una herramienta clave para quienes operan en el comercio electrónico. Empresas líderes en la región ya utilizan algoritmos de aprendizaje automático para automatizar decisiones de pricing, optimizar la logística, predecir quiebres de stock y personalizar la experiencia del usuario.
Por ejemplo, Mercado Libre aplica modelos de IA para ajustar sus precios en tiempo real en función de la demanda y el comportamiento de la competencia. Amazon utiliza machine learning para afinar su motor de recomendación y anticiparse a las necesidades de compra del usuario. En el retail tradicional, Falabella y Cencosud integran predicción de demanda para definir surtido por tienda y optimizar su canal online.
Estos casos muestran cómo la inteligencia artificial permite responder con velocidad a los cambios del mercado, maximizando márgenes y mejorando la conversión en cada punto de contacto con el cliente.

Decisiones más inteligentes en un mercado más complejo

Hoy más que nunca, las decisiones comerciales no pueden basarse en intuición. El uso de dashboards inteligentes que integran datos de competencia, participación en resultados de búsqueda, rotación de productos y elasticidad de precios permite anticiparse a cambios en la demanda y ajustar la estrategia con agilidad.
Las empresas líderes en 2025 no son necesariamente las más grandes, sino las más informadas. Tener visibilidad sobre lo que pasa en el ecosistema digital —y actuar en consecuencia— es la verdadera ventaja competitiva.

¿Qué define el éxito en el eCommerce en 2025?

El éxito actual del eCommerce en América Latina se construye sobre cinco pilares:
1. Entender el impacto del entorno económico en cada categoría y canal.
2. Aprovechar la inteligencia artificial para automatizar procesos críticos como pricing, surtido y promociones.
3. Adoptar una lógica omnicanal y sin fricciones entre los distintos puntos de contacto.
4. Apostar por retail media como canal de posicionamiento y generación de demanda.
5. Medir todo. Decidir con base en datos es hoy una condición mínima para crecer.

El 2025 no es el futuro: es ahora. Y el eCommerce en América Latina exige adaptabilidad, visión estratégica y herramientas precisas. En RetailCompass ayudamos a retailers, marketplaces y tiendas digitales a navegar este entorno económico con decisiones basadas en datos reales.

¿Quieres descubrir cómo el contexto económico afecta a tu categoría o canal?

Hablemos sobre los desafíos específicos de tu negocio. Solicita una demo y conecta con nuestros expertos para recibir insights y soluciones a medida que te ayuden a crecer en el nuevo eCommerce latinoamericano.



Fuentes
Banco Mundial: Perspectivas Económicas Globales 2025
CEPAL: Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe
McKinsey & Company: Latin America’s AI-Ready Retailers
Kantar Latam: Comportamiento del Consumidor 2024-2025
BID: Aplicación de Inteligencia Artificial en Empresas Latinoamericanas
Retail Compass: Análisis de Pricing y Visibilidad de Producto en Marketplaces (2023–2025)

Descubre cómo los factores económicos impactan el eCommerce en LATAM en 2025 y cómo la inteligencia artificial está transformando la competitividad online.