July 24, 2025
Retail Media: El Atajo al Carrito de Compras
El Retail Media está cambiando las reglas del ecommerce. Si tu marca vende en un marketplace como Mercado Libre, Falabella o Amazon, ya no alcanza con tener buen precio o stock.
Hoy también necesitas competir por el espacio publicitario dentro de la misma plataforma.
Y si no lo haces tú, lo hará tu competencia.
¿Qué es el Retail Media?
El Retail Media es la publicidad que sucede dentro de los marketplaces.
Cada vez que pagas para que tu producto o tu marca se muestre primero en los resultados de búsqueda, o cuando un banner con tu logo aparece en la home, en una categoría o en un espacio destacado, estás haciendo Retail Media.
¿Por qué es tan importante?
Porque el 70% de los consumidores comienza su búsqueda en un marketplace, no en Google.
Además, se proyecta que la inversión global en Retail Media superará los $140 mil millones de dólares en 2026, duplicando los niveles actuales.
En Latinoamérica, ya se observa un crecimiento acelerado de Mercado Libre Ads, Falabella Ads, Walmart Connect y Cencosud Media, que están ampliando cada vez más las opciones para las marcas.
¿Cómo funciona el Retail Media?
Piensa en el marketplace como una góndola digital. Si quieres que tu producto esté a la vista, necesitas pagar por ese espacio destacado.
Existen diferentes formatos y es clave saber cómo funciona cada uno:
Sponsored Products
Son los productos patrocinados que aparecen primero cuando un usuario busca dentro del marketplace. Es como pagar por estar en la primera fila de la góndola digital. Es ideal para aumentar ventas rápidas de un producto específico o acelerar la rotación de inventario.
Sponsored Brands
Es un banner con el logo de la marca y varios productos destacados. Este formato refuerza el reconocimiento de marca y da visibilidad a un portafolio completo.
Display Ads
Son los banners que ves en la página principal, en las categorías o en espacios estratégicos del sitio. Son útiles para lanzamientos, promociones o branding, especialmente en eventos como Cyber o Navidad.
Retargeting dentro del marketplace
Es cuando el marketplace vuelve a mostrar tu producto al usuario que ya lo había visitado pero no compró. Esto puede suceder en otros espacios de la plataforma, aumentando las posibilidades de cerrar la venta.
¿Cómo se invierte en Retail Media?
La inversión funciona como una subasta. Cada marca define cuánto está dispuesta a pagar por aparecer en ciertas búsquedas o espacios.
Se puede pujar por palabras clave, categorías o ubicaciones específicas dentro del marketplace.
Si tu puja es competitiva, tu anuncio se muestra. Si no lo es, aparecerá el de tu competidor.
Por eso es fundamental definir un presupuesto diario o mensual y ajustar las campañas en tiempo real según los resultados.
Errores comunes (y cómo evitarlos)
🚫 Lo que NO deberías hacer:
- Invertir sin monitorear si tu competencia también está pautando en esa categoría.
- Promocionar productos sin stock o con precios desactualizados.
- No revisar los resultados a tiempo y dejar las campañas activas sin control.
- Repetir siempre las mismas imágenes o textos aunque no estén funcionando.
✅ Lo que SÍ deberías hacer:
- Elegir bien qué productos promocionar: prioriza los que tienen buen margen, disponibilidad y competitividad.
- Analizar tu visibilidad y los precios de tu competencia antes de invertir.
- Ajustar la inversión todos los días, sobre todo en fechas clave como Cyber o Navidad.
- Preparar diferentes materiales de campaña por categoría o evento. Prueba distintas imágenes, copys y combinaciones de anuncios para identificar cuál funciona mejor.
¿Qué se viene hacia 2026?
El Retail Media no solo va a crecer, va a transformar la manera en que las marcas gestionan su presencia en los marketplaces.
Hacia 2026, veremos plataformas más automatizadas, donde la inteligencia artificial ajustará las campañas en tiempo real, definiendo cuánto invertir, en qué producto y en qué momento, basándose en datos de stock, precios y conversión.
La compra de espacios publicitarios será cada vez más programática. Las marcas podrán automatizar sus pujas y sus anuncios, optimizando cada inversión con mayor precisión y eficiencia.
Además, los dashboards de gestión integrarán toda la información en un solo lugar: marketing, ventas y logística trabajarán conectados, permitiendo tomar decisiones rápidas y basadas en datos concretos.
¿Tu marca ya está lista para competir en este nuevo escenario? En Retail Compass te ayudamos a entender cómo mejorar tu estrategia de precios y jugadores online con datos reales y accionables.
Si quieres saber qué tan competitivo es tu portafolio o cómo optimizar tu inversión en Retail Media, hablemos.
Descubre qué es el Retail Media, cómo funciona la publicidad dentro del ecommerce como Mercado Libre y Falabella, qué formatos existen, cómo invertir estratégicamente y qué cambios vienen hacia 2026. Aprende a potenciar la visibilidad de tu marca y aumentar ventas desde dentro de las plataformas.