July 10, 2025
Surtido inteligente en eCommerce: cómo priorizar productos para crecer
En el contexto actual del eCommerce, tener un catálogo extenso ya no es garantía de éxito. Lo que marca la diferencia en 2025 no es cuántos productos tienes publicados, sino cuáles y por qué.
En Retail Compass lo vemos cada semana: las marcas que logran mejorar su conversión, visibilidad y rentabilidad son las que gestionan su surtido digital con estrategia, basándose en datos reales de comportamiento, rotación y demanda.
¿Qué está pasando con el surtido en los canales digitales?
Muchos retailers y marcas aún replican su catálogo completo en cada canal digital, sin considerar si esos productos tienen demanda, si están bien posicionados o si se diferencian lo suficiente. Esto genera:
- Saturación en categorías clave, como Electro, Belleza o Hogar.
- Pérdida de visibilidad, especialmente en marketplaces donde el algoritmo penaliza la baja rotación.
- Conversión baja, por exceso de opciones, falta de foco y productos poco competitivos.
Según nuestros análisis:
📉 Más del 40% del surtido en tiendas digitales tiene una rotación menor al 1% mensual.
📊 En promedio, el 20% de los productos concentra el 65% de las ventas en marketplaces.
📦 SKU mal posicionados afectan el rendimiento general del catálogo, incluso si tienen visitas.
¿Qué es un surtido inteligente?
Un surtido inteligente en eCommerce es aquel que prioriza productos que:
✔️ Tienen demanda comprobada
✔️ Presentan buena rotación y márgenes
✔️ Se diferencian de la competencia
✔️ Están disponibles y bien gestionados a nivel logístico
✔️ Son relevantes para el canal y el tipo de cliente
No se trata de vender menos, sino de vender mejor.
¿Qué prácticas están aplicando las marcas que lideran?
1. Analizan rendimiento por canal
Lo que funciona en tienda física no necesariamente se vende online. Las marcas exitosas adaptan su surtido a cada canal, según su audiencia y comportamiento.
2. Monitorean visibilidad y pricing
Evalúan qué productos ganan tráfico, cuáles compiten bien en precio y qué tan saturada está su categoría.
3. Ajustan en base a rotación y conversión
Si un producto recibe muchas visitas pero no convierte, no basta con mantenerlo publicado: se optimiza, se reemplaza o se desactiva.
4. Crean surtidos exclusivos para campañas clave
Ya no solo se trata de estar en eventos como Cyber o Hot Sale, sino de saber qué producto impulsar en esos momentos según data previa.
Claves para mejorar tu surtido digital
- Menos es más: reducir el ruido mejora la experiencia y la conversión.
- Evalúa por desempeño, no por intuición: confía en los datos, no en el histórico de ventas offline.
- Prioriza categorías estratégicas: no todos los productos deben estar en todos los canales.
- Piensa por canal y por cliente: el surtido ideal de un marketplace no es el mismo que el de tu tienda DTC.
- Hazlo dinámico: el surtido no es estático. Ajustarlo mensualmente mejora resultados.
El eCommerce 2025 es cada vez más competitivo. Las marcas que logran crecer no lo hacen por tener más productos online, sino por tomar decisiones inteligentes sobre qué vender, cómo posicionarlo y a quién dirigirlo.
Un surtido bien definido mejora la eficiencia comercial, reduce costos y aumenta las posibilidades de conversión.
Aprende a optimizar tu surtido digital con datos reales. Qué productos priorizar, cómo mejorar la conversión y qué están haciendo las marcas líderes en 2025.